Una preocupación de muchos a medio camino entre la higiene y la estética, hoy nos deshacemos de los puntos negros.
Es uno de los principales problemas que la cosmética intenta tratar y minimizar, pero muchas veces no tenemos claro por que salen o que es lo que podemos estar haciendo mal.
Hoy os vamos a hablar de los grandes SI y NO de los puntos negros.
PUNTOS NEGROS: NO DEBER SACARLOS CON PRESIÓN
Todos conocemos ese instrumento metálico alargado para sacar puntos negros. Y ya no digamos las máquinas esas tipo succionadores que se popularizaron hace un tiempo por culpa de las redes sociales (instagram tiene lo bueno y lo malo del mundo en el tema de la cosmética)…de verdad es increible que en algún momento nos pareciese buena idea acercarnos un aspirador a la cara…
Ni el palito ese metálico, ni los mini aspiradores ni las manos (y uñas!!!!) son buenas maneras de eliminar los puntos negros.
Si la recomendación general de un dermatólogo es que no intentemos tocarnos la cara demasiado, porque nuestros dedidos, que todo lo tocan, están en contacto con gérmenes que luego nos llevamos al rostro, la boca y los ojos, imagina lo que tus dedos y uñas pueden hacer a la hora de saturar los poros no solo de donde está el punto negro sino de los que están alrededor.
También tenemos que tener en cuenta que el punto negro puede no salir a la primera. Si insistimos en presionar varias veces, y ademas puede que nos pasemos con la fuerza que apliquemos, puede ocurrir que dejemos el poro aún más abierto de lo que estaba.
Si los puntos negros representan en u piel un problema importante, tienes muchos o son mu grandes, o directamente quiere retirarlos tengas los que tengas, siempre la mejor opción es acudir a un profesional que te pueda hacer ese tipo de tratamiento pero que sepa como cuidar que no se queden marcas o se haga más daño a la piel
El punto negro el que nos queremos deshacer tiene bacterias incrustadas, y cuando apretamos y sacamos el punto negro, las bacterias que había en el se liberan y puedes entrar en contacto con los puntos que había alrededor.
Lo mismo ocurre con las espinillas, intentar romperlas puede hacer que las bacterias afecten a los poros de esa zona y la abertura se hará más grande, pudiendo dejar hasta marcas de cicatrices.
Esto parece una tontería, pero andar apretando la piel para sacar los puntos negros puede irritarla de una manera más seria de la que nosotros pensamos. LA zona donde estaba el punto negro puede inflamarse, puede quedar una cicatriz o incluso puede dar lugar a una mancha oscura: el tejido que rodea la espinilla también puede desarrollar manchas oscuras debido a la hiperpigmentación posinflamatoria.
Esas consecuencias son más prolongadas en el tiempo que el tener el punto negro originalmente.
PUNTOS NEGROS: SI LOS PRODUCIMOS NOSOTROS
Los puntos negros son pequeñas manchas oscuras en la piel causadas por pequeños bloqueos en la apertura de los folículos y poros de nuestra piel. Nuestro cuerpo produce sebo (aceite) para lubricar, y generalmente se drena por los poros. Sin embargo, cuando se acumula, los poros y los folículos pilosos se atascan debajo de la capa superior de la piel, agrandando los poros y causando puntos negros (El sebo contiene melanina, el pigmento que le da color a la piel. La melanina se oscurece cuando se expone al aire, por eso los puntos están de color oscuro)
Así que no es solo “suciedad” restos de maquillaje etc lo que se acumula y provoca los puntos negros, también hay un componente de nuestra piel y otros factores.
La edad y los cambios hormonales son un factor importante. Al igual que otros síntomas del acné, los puntos negros son más comunes durante la pubertad, cuando el cambio en los niveles hormonales desencadena un aumento en la producción de sebo. Sin embargo, pueden aparecer a cualquier edad.
Después de la pubertad, los cambios hormonales relacionados con la menstruación, el embarazo y el uso de píldoras anticonceptivas también pueden provocar puntos negros en las mujeres.
La sobreproducción de células de la piel por el cuerpo puede causar puntos negros.
Otros factores incluyen:
- el bloqueo o la cobertura de poros por cosméticos y ropa
- sudoración intensa
- afeitado y otras actividades que abren los folículos pilosos
alta humedad y grasa en el entorno inmediato
Algunas condiciones de salud, como el estrés, el síndrome de ovario poliquístico (PCOS) y el síndrome premenstrual (PMS) - Medicamentos que estimulan la renovación rápida de las células de la piel.
uso de algunos medicamentos a base de esteroides, como los corticosteroides - La higiene por supuesto es fundamental para la piel,pero no toda la “culpa” de los puntos negros reside en una limpieza ineficiente, porque como hemos visto hay muchas causas biológicas para ellos
PUNTOS NEGROS: SI SE PUEDE MINIMIZAR SU APARICIÓN
Os vamos a dejar una serie de pautas para ayudaros a minimizar la aparición de los puntos negros:
- mascarillas de carbón una o dos veces a la semana, Ayudan a cerrar los poros y prevenir que puedan aparecer los puntos negros
- lo ideal sería utilizar como fase final de la rutina una crema qe ayudase a cerrar nuestros poros, reduciendo la posibilidad de que salgan puntos negros en las mismas zonas nuevamente
- usa tiras para los puntos negros mas visibles de manera esporádica (no van a irritar tanto la piel ni aumentar el tamaño de los poros como los aparatos de los que os hablábamos antes)
- exfolia la piel del rostro una vez a la semana, pero con exfoliantes suaves. si lo hiciésemos mucho más a menudo el sebo se produciría en mayor medida incluso
- intenta mantener el stress bajo control
- duerme y descansa lo suficiente
- no está demostrado que estén relacionados con la comida grasa, pero si que una alimentación equilibrada nos ayuda con las infecciones cutáneas
- procura optar por los maquillajes que no tengan base de aceite y los productos para el cuidado de la piel no comedogénicos o pensados para pieles grasas en las zonas en las que suele aparecer en tu rostro los puntos negros
- procura no usar muchos productos con alcohol ,porque como decíamos una sequedad excesiva en la zona puede ser contraproducente