Visitar Corea es uno de los planes soñados para muchas de las que nos seguís y hoy os queremos contar de que maneras podéis plantead vuestro viaje.

Aunque ahora mismo el tema de los viajes en avión y las vacaciones fuera está un poco parado pero un viaje a Corea, tanto por distancia como por presupuesto, no es algo que se prepare de la noche a la mañana.

Asi que hoy os contamos alguna de las posibilidades que teneis para decidir como pasar una de las mejores experiencias de viajes.

VISITAR COREA DE VACACIONES

En esta modalidad es la más fácil y cómoda para visitar Corea. Siendo española no necesitas visado y puedes estar en el pais de vacaciones durante un máximo de 90 días siempre y cuando entres con un pasaporte al que le quedan al menos 3 meses de validez. Eso si, es una entrada estricaamente de disfrute, no podrás trabajar ni cursar estudios oficiales mientras estés alli.

Respecto al tema del idioma, evidentemente no tendrás ningun problema para pasar las vacaciones si sabes coreano, pero si no manejas el idioma no te vendrá mal un poco de manejo aunque solo sea para visitar los sitios más turisticos o rellenar los papeles del control de fronteras (te los dan en el propio vuelo antes de aterrizar y tienes que poner tus datos, donde te vas a quedar en tu estancia etc).

En cuanto al tema medico, al ser un pais fuera de la unión europea, hay que tener un seguro de salud contratado para el viaje. No es algo realmente obligatorio pero los gastos médicos pueden ser astronomicos y te recomendamos que tengas uno (aunque esperamos que no lo tengas que utilizar claro).

En nuestro caso hemos viajado a veces con un seguro de salud extra ofrecido por la compañía aérea o con seguros de salud internacionales de compañías de seguros españolas.

Este año hay que tener en cuenta que han cambiado las normas en cuanto a la entrada en el pais en materia de seguridad por el COVID19: nos harán la prueba del coronavirus a todos los viajeros.

Si el resultado es positivo, los pacientes serán transferidos a un hospital para su tratamiento. Si el resultado es negativo, tendremos que permanecer en cuarentena durante 14 días en nuestra residencias.

Si entras por período de corta duración (menor de 90 días), es decir, con la modalidad de vacaciones, te llevan a unas instalaciones facilitadas por las autoridades coreanas -aunque tengas un sitio donde quedarte como una reserva de hotel- donde deberán guardaremos esa cuarentena durante 14 días.

El coste de dicho establecimiento recaerá sobre nosotros (con un total aproximado de estos 1.150 dolares por persona por los 14 días), asi que tienes que valorar muy bien que hacer con tu reserva si tienes planeado un viaje en los próximos meses si estas medidas aún no se han levantado allí.

VISITAR COREA: VISADOS

El tema de los visados de para entrar en corea es un poco complicado. ¡¡Existen hasta 35 tipos de visados diferentes para estar en el pais!! Y el visado es necesario si quieres trabajar, entrar en el pais para desarrollar alguna actividad investigadora (en el marco de un postgrado o en alguna rama universitaria pero que no es estudiar, sino una actividad que vas a realizar después de haber acabado aquí tu carrera) cursar estudios reglados o estar más de 90 días.

La duración y lo que puedes o no hacer en tu estancia depende del tipo de visado que te hayan concedido. Incluso dentro de los visados para trabajar, no todos te permiten hacer el mismo tipo de trabajo.

También hay visados para personas que van a acompañar o convivir con el que se va alli a trabajar o estudiar, asi que te recomendamos que expongas tu caso concreto en la embajada de Corea antes de tramitarlo.

COMO ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO

Muchas universidades españolas ofrecen programas de intercambio, semestrales o anuales con universidades coreanas. Algo interesante a tener en cuenta es que hay universidades en nuestro país con acuerdos firmados en universidades coreanas muy prestigiosas, en las que un alumno coreano lo tiene bastante complicado a la hora de entrar.

En este caso además tienes que tener en cuenta que te van a exigir una prueba de estabilidad financiera: dependiendo del tiempo que vayas a estar en el pais te van a exigir que tengas depositado en el banco una cierta cantidad de dinero -que puede llegar a ser bastante elevada-para asegurar que puedes mantenerte mientras dure tu estancia.

WORKING HOLIDAYS

La Working Holiday Visa  es un programa internacional en el que participan muchos paises, y puedes optar desde el 2018 para solicitarlo de España a Corea.

Este visado especial permite:

  • Estancias de hasta 12 meses.
  • permiso ilimitado de entrada y salida al país.
  • Los titulares no tienen que obtener un permiso de trabajo adicional.
  • Tienen derecho a realizar la mayoría trabajos temporales durante su estancia, a excepción de algunos trabajos profesionales tales como médico, profesor de idiomas, atleta, animador, etc.

Las condiciones para poder obtener este visado son los siguientes:

  1. Tener de 18 a 30 años en el periodo de aplicación.
  2. No estar acompañado por ningún dependiente en ningún momento durante su estadía en Corea.
  3. Debe tener un pasaporte válido.
  4. debe tener seguro médico durante su estancia en Corea.
  5. Tener fondos suficientes para mantenerse durante el período inicial de sus vacaciones (KRW 3.000.000 mínimo, que son unos 2500 euros).
  6. Tener un billete de ida y vuelta o un comprobante de que se dispone de fondos suficientes para comprar uno.
  7. No haber entrado previamente en Corea con un Working Holiday Visa.
  8. No tener antecedentes penales.
  9. Debe presentar las tasas de visado junto con su formulario de solicitud.

El permiso lo tramitas con la embajada coreana en España y cada año es un instrumento que muchísimas gente utiliza para una estancia más larga que las vacaciones, por lo que te permite llegar a conocer mejor el país, el idioma y la cultura.

 

VISITAR COREA: ACADEMIAS DE BAILE

Es indudable que el kpop es uno de los grandes motores de la economía surcoreana. Es un producto muy exportable y no solo salen ya los grupos fuera de las fronteras para actuaciones y conciertos, sino que el kpop directamente atrae mucho turismo.

Las discográficas tiene museos o salas de exposiciones y las tiendas de discos están en las mejores zonas comerciales.

Ya rizando el rizo si el kpop es tu pasión puedes disfrutar de unos días en el pais asistiendo a una academia de baile. Entraría dentro del primer apartado, ir como vacaciones ya que esta no es una enseñanza reglada, pero creemos que merece un apartado especial porque es un tipo de turismo muy específico que ha ido ganando volumen con los años.

Muchas academias ofrecen unos paquetes de estancia bastante intensivos: tienes muchas horas de clase en la escuela al dia, y ellos se encargan de gestionar tu alojamiento, tu comida y hasta actividades para el tiempo libre. Es una buena opción si te apasiona este mundillo y además quieres vivir la experiencia conviviendo con un grupo de gente con tus mismos gustos.

 

Asi que en resumidas cuentas, a efectos burocráticos es muy sencillo irnos de vacaciones (solo necesitamos vuelos, estancia y alojamiento, ni siquiera hay que tener precauciones como vacunaciones extra) pero para trabajar tendremos que consultar con la embajada en detalle nuestra situación.

De cualquier manera echamos mucho de menos Corea y tenemos muchas ganas de volver ¿Te apuntas?